d’interior

Reforma Integral en Clara del Rey

Madrid, Madrid

Reforma Integral en Clara del Rey

Rehabilitación de una vivienda situada en la calle Clara del Rey de la ciudad de Madrid, en el interior de un edificio militar de los años ‘60.

Seguir Leyendo

Este trabajo inicia un proceso de reflexión de cómo dotar a un apartamento con un programa ortodoxo y una superficie limitada para éste, suficiente fluidez y flexibilidad espacial, consiguiendo una transformación y dependiendo ésta de las diferentes situaciones de hábitat adaptándose al tiempo. Los cambios no sólo se dan a largo plazo donde son más fáciles de percibir sino también a corto donde las posibles situaciones de reunión son evidentes.

El proyecto también intenta colonizar la fachada del edificio, dejando atrás el hueco estándar y disponiendo una gran ventana en todo el ancho de la casa, recordando y recuperando así el concepto de la terraza inicial. De este modo, se permite generar una relación interior-exterior más evidente y dotar de más amplitud visual a las estancias.

La casa se expande por toda la parcela haciendo que las dimensiones no puedan contemplarse en su totalidad y subdividiéndola a su vez en varias zonas, destinadas a diferentes usos y tratadas según éstos. La zona de noche tiene una posición estratégica, no sólo formalmente acotando el atrio de acceso de la casa, sino también porque con la abertura de la puerta hace que el visitante deje atrás esta parte del programa. La zona de día, en cambio, se formaliza con un rectángulo donde el espacio fluye alrededor de un núcleo cambiante según necesidades. Relación interior y exterior de cada parte del proyecto son otras de sus particularidades.

La vivienda se articula bajo un plano vegetal ayudando a integrarla en un entorno natural escaso de edificación. Este plano vegetal, la cubierta, se quiebra para configurar la zona de día. Ésta se caracteriza por ser un esquema en “L” dominado por un gran plano en sombra donde el suelo se despega de la orografía natural para ubicar la piscina. La forma deja de ser opaca para permitir una directa relación entre el interior y el exterior construida mediante una ventana de grandes dimensiones que permite la duplicidad de los espacios de día.

Un muro ubicado en la zona más alta de la parcela corta el terreno haciendo que la vivienda quede semienterrada y solventando así los problemas de intimidad que las parcelas colindantes le puedan generar. En esta zona se alojan los espacios de servicios facilitando así la configuración del espacio diáfano de la zona de día y permitiendo el acceso a la cubierta a través de una rampa para poder contemplar el paisaje.

Autor 
Emilia Ruipérez Bastida
Raúl Latorre Luna

Fecha
2009

Ubicación
Madrid, Madrid
España

Fotografía 
La Mirateca

Superficie
90,00 m²

Estado
Construido

Artículo añadido al carrito.
0 artículos -  0,00

Newsletter

Suscríbase al boletín digital de La Mirateca y estará informado de las últimas publicaciones en la web.

© 2023 LA MIRATECA ESTUDIO S.L.

Términos y Condiciones | Política de Privacidad | Cookies